Departamento de Psicología
La Sociedad de Beneficencia Pública de Huacho, cuenta con dos Psicólogas que laboran en el Centro de Atención Residencial y otras Áreas de la institución:
La Magister ELISEA BUENO HUAYANAY encargada del CAR de niños “VIRGEN DEL CARMEN, actualmente el CAR cuenta con 19 residentes entre infantes, niños y adolescentes, que fluctúan entre las edades de 5 a 17 años; también se atiente a la cuna jardín “Eusebio Arroniz Gómez” que cuenta con 195 matriculados y atención al personal de la Institución y sus familiares.
La Psicóloga LUCILA CONTRERAS MORENO, interviene a los residentes del CAR “VIRGEN DEL CARMEN CASA NIÑAS”, cuenta con 19 residentes mujeres, entre niñas y adolescentes, que fluctúan entre las edades de 3 a 16 años y 47 de Adulto Mayor y Atención al personal de la Institución y sus familiares.
Los CAR “VIRGEN DEL CARMEN CASA NIÑAS” y CAR DE NIÑOS “VIRGEN DEL CARMEN”, tiene su propio proceso de intervención como se indica:
PRIMERA FASE: Acogimiento inmediato a las niñas, niños y adolescentes que ingresan a los Centros de Atención Residencial. Así mismo se realiza la evaluación y el diagnóstico para establecer estrategias de intervención psicológica y sensibilización a los familiares en domicilio e Institución.
SEGUNDA FASE: Se fortalece las áreas debilidades para lograr el crecimiento y fortalecimiento de las potencialidades de los Niños, Niñas y Adolescentes. Los residentes participan en talleres grupales psicoterapia individual y grupal. Preparamos a la familia para la reinserción de sus hijos mediante terapias familiares (en el domicilio) terapia Individual, escuela de padres. Orientación y Consejería individual y familiar.
TERCERA FASE: Se trabaja para la reinserción con los niños, niñas y adolescentes y su familia biológica o familia sustituta, promoviendo calidad de vida y estabilizando con alternativas de solución los problemas y conflictos existentes en la familia y sus hijos.
CUARTA FASE: Se realiza el seguimiento del proceso de reinserción con la finalidad que el Niño, Niña, Adolescente y su familia logre consolidar sus lazos socio familiar. Se realiza el seguimiento en sus hogares de cada externado con la finalidad de favorecer el mantenimiento y fortalecimiento de las competencias logradas por la familia y que garantice el cuidado y protección del niño, niña y/o adolescente externado.
Brindamos atención a otras Áreas de la Institución como se indica a continuación:
Cuna Jardín “Eusebio Arroniz Gómez”, se atiende a infantes de 6 meses a 5 años, distribuidos en 13 aulas. De los casos que requiere tratamiento psicológica con urgencia las maestras o auxiliares lo solicitan, se realiza evaluaciones, diagnóstico y tratamiento psicológico a los niños (as) y con los padres de familia realizamos terapias individuales, terapias de pareja, terapia familiar, Orientación y Consejería de acuerdo al caso. Cabe mencionar que el trabajo con la mayoría de niños que reciben atención psicológica se realiza en coordinación con las auxiliares y docentes de aula brindando la orientación respectiva de cada caso.
Adulto Mayor del Comedor “San Bartolomé”: Se brinda Atención Psicológica a los asistentes al comedor mediante Evaluación, Diagnostico, Terapias lúdica, Individuales, Talleres Psicoeducativos Grupales, asistencia a domicilio para evaluar y brindar orientación y consejería al cuidador.
Casa Refugio “Betania” Se brinda apoyo psicológico mediante Evaluaciones, Diagnostico e Informes cuando lo requiere el Juez de Familia además se brinda el tratamiento durante la permanecía en la Institución.
Apoyo a la Comunidad, Se brinda el servicio de acuerdo a la solicitud del interesado como puede ser evaluación, terapia individual o familiar. Orientación y Consejería.
Al personal de la Institución, Tutores, se brinda Capacitaciones, talleres, terapias individuales y grupales. Orientación y Consejería a los 13 tutores de ambos CAR.
Capacitación de acuerdo a un diagnostico a todo el personal y apoyo psicológico al personal y familiar de los trabajadores de la Institución que lo solicitan.
Así mismo cuando solicitan de otras instituciones a la Presidencia del Directorio de la SBPH. Con su autorización se asiste a realizar capacitaciones y talleres fuera de la Institución.
Trabajo con Redes Sociales:
Se realiza coordinaciones con las diferentes Instituciones Juzgados de Familia, Fiscalía de Familia y Víctimas y Testigos, Colegios, Hospitales Parroquias, Oficina Nacional de Adopciones y otras Instituciones en relación a la situación de los Niños, Niñas y Adolescentes de los CAR.