Objetivos
La Sociedad de Beneficencia Pública de Huacho cuenta con dos Cementerios que son; El Cementerios "General de Huacho" y el Campo Santo "Virgen del Carmen" que brindan los servicios de sepulturas, servicios funerarios, y exhumaciones de cadáveres. Las rentas que generan son utilizadas para mantenimiento del servicio y para financiar las obras sociales de la institución.La finalidad de generar los recursos económicos por la cesión en uso de los nichos y otros servicios funerarios, responden de acuerdo a las metas propuestas en el Presupuesto Anual de cada año; los cuales permitirán cumplir los fines asistenciales de la población objetivo de la Sociedad de Beneficencia Pública de Huacho, entre la cuales podemos mencionar: Brindar atención integral al niño, niñas, madres gestantes y/o adolescentes dándoles viviendo, alimentación, vestido, educación seguridad y promoción al menor en abandono, riesgo social o precariedad económica. Dar asistencia y protección al adulto mayor en abandono, riesgo social o precariedad económica, brindándoles servicio de vivienda, alimentación, salud, vestuario y actividades de promoción y desarrollo humano. Incrementar su patrimonio y rentabilidad del mismo y de sus áreas productivas, utilizándolas eficaz y eficientemente, promoviendo y canalizando para tal efecto la inversión propia y privada. Construir, equipar y mantener operativo los establecimientos asistenciales en beneficio del menor, niñas madres y gestantes y/o adolescentes y adulto mayor, en abandono, riesgo social y/o situación de pobreza extrema.
Funciones
a) Formular, aprobar, dirigir, cordinar, supervisar y evaluar los planes, programas de bienestar y promoción social, de acuerdo con la política institucional y del sector. b) Planificar, organizar dirigir, supervisar y evaluar actividades promocionales generadoras de recursos económicos - financieros. c) Administrar en forma transparente y eficiente los bienes propios, legados, herencias vacantes, donaciones de terceros y ejecutar acciones en la administración de los bienes de acuerdo a ley. d) Dirigir los bienes propios, legados, herencias vacantes, donaciones de terceros y ejecutar acciones en la administración de los bienes de acuerdo a ley. e) Propiciar y estimular la participación de la colectividad en actividades orientadas a mejorar las condiciones socio - económicas y culturales de los albergados. f) Suscribir Convenios y Contratos con Instituciones Públicas y Privadas, para optimizar la rentabilidad de los recursos económicos y desarrollar proyectos para generar recursos económicos y apoyo social e institucional. g) Orientar acciones para obtener y/o mejorar el uso de fuentes adicionales de financiamiento, tales como donaciones y cooperación técnica - económica nacional e internacional para la ejecución de los Planes, Proyectos y Programas de la Sociedad de Beneficencia Pública de Huacho. h) Brindar a la comunidad servicios sociales temporales de protección y atención integral de las personas en situación de vulnerabilidad y riesgo social en su jurisdicción.
Base Legal
Decreto Supremo Nº 004-2010-MINDES, que dicta medidas para el funcionamiento de las Sociedad de Beneficencia Pública y Juntas Vecinales. Ley Nº 26918 - Ley de creación del Sistema Nacional para la Población en Riesgo- SRP. Decreto Supremo Nº 008-98-PROMUDEH, que aprueba las Normas Reglamentarias de Sociedades de Beneficencia Pública Y Juntas de Participación Social. Resolución Jefatural Nº 109-95-INAP/DNR, que aprueba la Directiva Nº 002-95-INAP/DNR - Lineamientos Técnicos para formular los Documentos de Gestión en un marco de modernización administrativa. Decreto Supremo Nº 008-2011-MINDES, que declara concluido el proceso de efectivización de la transferencia de funciones y competencias a diversos gobiernos locales provinciales respecto de las Sociedades de Beneficencias Públicas de su circunscripción.